Trump invita al Papa León XIV a la Casa Blanca

El Papa León XIV, nacido en EU, podría visitar la Casa Blanca por invitación del presidente Donald Trump. Sería la primera visita papal desde 2015.

El presidente Trump invita al Papa León XIV a Washington en un gesto histórico. Sería la primera visita papal desde 2015.
Trump busca reactivar la relación con el Vaticano y ha enviado una carta al Papa León XIV para recibirlo en la Casa Blanca este 2025.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invitó al Papa León XIV a la Casa Blanca. La invitación fue transmitida personalmente a través del vicepresidente JD Vance.

Este gesto busca reforzar los lazos entre la administración republicana y la Santa Sede.

¿Por qué Donald Trump quiere invitar al Papa León XIV?

Durante una rueda de prensa en Washington, la portavoz presidencial Karoline Leavitt detalló que JD Vance entregó una carta firmada por Donald Trump y la primera dama Melania Trump. En la misiva, ambos expresan sus “más cálidos deseos” al Papa León XIV e indican su deseo de recibirlo en la Casa Blanca “tan pronto como le sea posible”.

Esta posible visita se convertiría en un hito en la historia de las relaciones diplomáticas entre EU y el Vaticano, no solo por el contexto político de 2025, sino porque León XIV es el primer papa nacido en Estados Unidos.

Sería la primera visita papal a la Casa Blanca en una década

Si el Papa acepta la invitación, será la primera visita de un Pontífice a la Casa Blanca desde 2015, cuando el Papa Francisco fue recibido por el expresidente Barack Obama. Antes de eso, Juan Pablo II visitó a Jimmy Carter en 1979 y Benedicto XVI fue recibido por George W. Bush en 2008.

Trump busca acercarse al electorado cristiano conservadorEl regreso de Donald Trump al poder en 2025 ha estado marcado por una estrategia clara de acercamiento a sectores clave de su base: los cristianos conservadores. La posible reunión con el Papa León XIV podría ser vista como un esfuerzo más por consolidar su imagen como defensor de los “valores tradicionales”.

Por su parte, el Pontífice estadounidense podría aprovechar este espacio para reforzar su mensaje en defensa de la dignidad humana, la libertad de culto y la necesidad de que los Estados protejan los derechos fundamentales en un mundo crecientemente polarizado.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×
Inklusion
Loading
OSZAR »